- Diamagnetismo
- ► sustantivo masculino FÍSICA Propiedad que poseen algunos cuerpos y que consiste en rechazar el imán.
* * *
El diamagnetismo es una propiedad de los materiales que consiste en repeler los campos magnéticos tanto el polo norte como el sur. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en Septiembre de 1845 por Michael Faraday. Generalmente, el diamagnetismo se justifica por la circulación de los electrones en los orbitales doblemente ocupados. Como en un cable de un material conductor, la circulación de los electrones se produce en el sentido en el que el campo magnético que generan se opone al campo aplicado, generando una repulsión (efecto Hall). Por este mismo mecanismo, los superconductores presentan un diamagnetismo extraordinariamente alto.* * *
► masculino MAGNETISMO Fenómeno por el que una sustancia repele parcialmente el campo magnético en el que está sumergida.* * *
Una clase de magnetismo característico de materiales que tienden a orientar su longitud mayor en ángulo recto respecto de un campo magnético no uniforme, y que expelen parcialmente de su interior el campo magnético en el que están inmersos.En la mayor parte de los materiales, los campos magnéticos de los electrones se anulan entre sí. Sin embargo, estando inmersos en un campo magnético externo, la interacción de este con los electrones induce un campo interno en dirección opuesta. La sustancia puede entonces ser repelida débilmente por polos magnéticos. Ejemplos de sustancias diamagnéticas son el bismuto, el antimonio, el cloruro de sodio, el oro y el mercurio.
Enciclopedia Universal. 2012.